Palacio del Ayuntamiento de Bilbao Documental DVD de 12 min en Castellano Guión y Dirección: Xabier Kintana
El Palacio del Ayuntamiento de
Bilbao, obra del Arquitecto santanderino Joaquín Rucoba, situado en la
plaza de Ernesto Erkoreka, nº1, fue inaugurado el 17 de abril de 1.892.
En su fachada que, por su estilo, recuerda al Segundo Imperio francés,
destacan, flanqueando la escalera, dos esculturas en mármol de Italia.
Los cuerpos laterales están decorados por dos maceros y otros dos
heraldos en piedra de Fonseca, mientras que a lo largo de en la planta
superior, destacan cinco bustos de personalidades. En su interior,
además de la talla de su sillería, son dignos de mención “El Salón de
Plenos" y “El Salón Árabe” con 96 columnas y zócalo de azulejos de las
fabricas de La Cartuja y de la de Pickman y Cia, dedicado a recepciones
y celebraciones judiciales de bodas. Palacio de la Diputación Foral de Bizkaia Documental DVD de 15 min en Castellano Guión y Dirección: Xabier Kintana El Palacio de la Diputación Foral de Bizkaia, obra del Arquitecto guipuzcoano Luís Aladrén, en la calle Gran Vía nº25, fue inaugurado el 31 de julio de 1.900. Sobria fachada de estilo Renacimiento neo-greco, con un excelente trabajo de forja en sus rejas. Es sin duda alguna el edificio, con época, más importante de Bilbao. Sillerías, porcelanas, vidrieras, esculturas, tallas, óleos, forja, y muchas cosas más, pueden admirarse en este Palacio Museo que ofrece visitas guiadas. Grandes murales pintados en los techos por Álvaro Alcalá Galiano, Anselmo Guinea y José de Echenagusía, embellecen los diversos salones junto a porcelanas de sevres, lienzos de Darío de Regollos, Macario Marcuartu o Francisco Mendieta y la gran vidriera de Antonio Rigall sobre boceto de Anselmo Guinea. Documental DVD de 5 minutos Guión y Dirección Xabier Kintana El Palacio del Sitio, obra del Arquitecto bilbaíno Severino Achucarro, en la calle Bidebarrieta nº4, fue inaugurado en 1.890. Este edificio eclecticista, en su día llamado Palacio de las Libertades, fue transferido al Ayuntamiento en 1.956 y destinado a Archivo y Biblioteca Municipal. En el techo de su “recibidor” destaca un lienzo de Díaz Olano y en el del “Salón de Actos” los de Anselmo Guinea dedicados a la danza, la música, la prestidigitación, etc. Una figura de cera que representa a Miguel de Unamuno preside la magnífica estancia ovalada permanentemente. Palacio de Ibaigane Documental DVD de 6 minutos Guión y Dirección Xabier Kintana Este Caserío Palaciego, obra del Arquitecto Gregorio Ibarreche, situado en la calle Mazarredo nº23, fue inaugurado en 1.900 y erigido como residencia particular de don Ramón de la Sota. Posteriormente fue residencia del Gobierno Militar y en la actualidad es la sede del Athletic Club de Bilbao. En su interior se conservan espléndidamente un patio de galerías y en su techo, una maravillosa vidriera compuesta por diversos motivos musicales regionales. Biografía del Teatro Arriaga en su Centenario Documental DVD de 14 minutos Guión y Dirección Xabier Kintana El Teatro Arriaga, obra del Arquitecto santanderino Joaquín Rucoba, situado en la Plaza de Arriaga, fue inaugurado el 31 de Mayo de 1.900. Esta bombonera a la italiana, que ha superado incendios e inundaciones, ha sido hasta la llegada del Guggenheim, el edificio mas emblemático de Bilbao. Con este documental podemos apreciar la metamorfosis sufrida a través de los años, por diferentes y dolorosos motivos, así como los diversos Arquitectos que acometieron dichas restauraciones. Documental DVD de 54 minutos Guión y Dirección Xabier Kintana Según prólogo de Juan Luís Pereira, premio literario, esta es una obra necesaria y sobre todo justa. Bilbao en unos pocos años ha cambiado su fisonomía. Bilbao emerge hacia el porvenir como una ciudad bella y cómoda. Bilbao es una sorpresa para todo turista e incluso para los propios bilbaínos. Un poema romántico abrazado indisolublemente a la modernidad y la alegría de vivir. Este documental nos muestra su realidad incuestionablemente pujante y vital. Bilbao es un claro ejemplo de una simbiosis entre lo clásico y lo vanguardista. Bilbao, es Bilbao. Único. Y eso se comprueba con solo ver la cantidad, variedad y calidad de sus fiestas. |
Palacio de Chavarri
Documental DVD - Pal
El Palacio de Chavarri, obra basada en un proyecto del Arquitecto belga Paul
Hankar de estilo neoflamenca y realizado por el Arquitecto bilbaíno Atanasio
Anduíza, en la plaza Federico Moyua nº5, como residencia de los hermanos Victor
y Benigno Chavarri, siendo inaugurado en 1.894. El Arquitecto Mario Camiña y el
Maestro de Obras Daniel Escondrillas realizaron las ampliaciones simétricas de
los laterales del edificio en 1.908. Hacia 1.943, siendo ya el palacio propiedad
del Estado y albergando en él la Gobernación Civil, otro Arquitecto, Eugenio de
Aguinaga, realizó la última remodelación. En su interior conserva salas, como
“la de los espejos” decorada en barroco francés y despachos con bonitas
chimeneas francesas y belgas, fina ebanistería y oleos de José de Echenagusía en
los techos.